![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj8PCEaRVCm22TfKr994sJYQSjctxMnOx7Q_lytK6LHPLWJiAIzVOwfh0NW2Q5hO9HPIfRiPDFQzRpALpRf6yj3IJ7A6DAx3utyBiFvlHEZf2YLqMEUVIEtKA8g7jxRnnolp0xXZdH4y0/s320/osciloscopio-digital-346230.jpg)
Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.
UTILIZACIÓN:
En un osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida por el osciloscopio.
El primer control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de tiempo (segundos, milisegundos, microsegundos, etc., según la resolución del aparato). El segundo regula el eje Y (vertical) controlando la tensión de entrada (en Voltios, milivoltios, micro voltios, etc., dependiendo de la resolución del aparato)
No hay comentarios:
Publicar un comentario